La partida de un animal es un momento que muchos de nosotres enfrentamos con profundo pesar. Nuestros animales ocupan un lugar especial en nuestros corazones y en nuestras vidas, y cuando nos dejan, dejan un vacío que es difícil de llenar. En estos momentos de duelo, es importante encontrar formas de honrar y recordar a nuestros compañeros fallecidos. Una manera significativa de hacerlo es creando un espacio de duelo y recuerdo en tu hogar.

Foto: Zendero Animal
Un Rincón de Memorias
Dedicar un rincón de tu hogar a la memoria de tu animal es una forma hermosa de mantener viva su presencia en tu vida diaria. Aquí hay algunas sugerencias sobre cómo puedes crear este espacio:
1. Fotos y Recuerdos:
Comienza por seleccionar algunas fotos de tu animal que te traigan alegría y recuerdos felices. Colócalas en un marco especial o crea un collage en la pared. También puedes incluir otros objetos significativos, como su collar, una placa conmemorativa, una huella de la pata en arcilla o un juguete favorito.
2. Una Vela de Recuerdo:
El 27 de Octubre se celebra el Día de los Muertos Animales. Una tradición muy popular en México que ya en los últimos años se ha visto también más presente en otros países. Es una ocasión especial para honrar y recordar a nuestros animales que han cruzado el Puente del Arco Iris. Enciende una vela en honor a tu animal en este día. Puedes elegir una vela especial o incluso hacer una tú mismo. Dedica un momento en ese día para encender esta vela y pasar un tiempo reflexionando sobre los momentos compartidos con tu animal. La luz de la vela simboliza la persistencia de su espíritu en tu vida.
3. Un Lugar para la Reflexión:
Crea un pequeño rincón donde puedas sentarte y reflexionar sobre tu animal. Puedes incorporar una almohada cómoda o una silla acogedora. Este espacio puede ser donde te sientes a escribir en un diario sobre tus sentimientos, o simplemente para estar en silencio y recordar.
4. Plantas y Flores:
Las plantas y las flores pueden agregar un toque de vida y belleza a tu espacio de recuerdo. Elige plantas que te hagan pensar en tu animal o que tengan un significado especial para ti. Cuidar de estas plantas puede ser una forma terapéutica de canalizar tu amor y atención.
5. Música Relajante:
La música tiene el poder de evocar emociones y recuerdos. Crea una lista de reproducción de música relajante o canciones que te recuerden a tu animal. Escuchar esta música puede ser reconfortante y sanador.

Foto: Zendero Animal
El Día de los Muertos Animales es una oportunidad especial para honrar y recordar a aquellos compañeros animales que ya no están físicamente con nosotres, pero cuyas almas y recuerdos permanecen vivos en nuestro corazón. A continuación, te propongo un ritual para conmemorar este día:
Ritual del Día de los Muertos Animales
Materiales:
- Fotos o dibujos de los animales que quieres honrar.
- Velas pequeñas.
- Flores (tagetes (cempasúchil) o maravillas son típicas en rituales del Día de Muertos, pero cualquier flor es válida).
- Incienso (preferiblemente de copal o lavanda).
- Alimentos o golosinas que eran favoritos de tu animal.
- Una tela o manta.
- Cristales (opcional, como cuarzo rosa o amatista).
- Papel y lápiz.
Procedimiento:
- Preparación del Altar: Sobre una mesa o espacio seguro, coloca la tela o manta. Sobre ella, dispón las fotos o dibujos de tus animales. Alrededor, ubica las velas, las flores y los cristales (si decides usarlos).
- Ofrendas: Coloca en el altar las golosinas o alimentos que eran favoritos de tus animales, como una ofrenda para sus espíritus. Si tenían algún juguete favorito o collar, también puedes incluirlo.
- Encender el incienso: El humo del incienso sirve para purificar el espacio y conectar con el mundo espiritual.
- Momento de Reflexión: Una vez todo esté listo, siéntate frente al altar y toma unos momentos para reflexionar sobre los animales que estás honrando. Recuerda los momentos especiales que compartiste con ellos.
- Cartas a los Animales: Toma el papel y el lápiz y escribe cartas a cada uno de los animales. Puedes expresar tus sentimientos, decirles lo mucho que los extrañas o simplemente agradecerles por el tiempo compartido. Al finalizar, coloca las cartas en el altar.
- Meditación y Conexión: Cierra los ojos y realiza una breve meditación, intentando visualizar tu animal y algún momento especial entre vosotres.
- Agradecimiento y Despedida: Finalmente, agradece a tus animales por los momentos vividos. Apaga las velas y deja que el incienso se consuma.
Este ritual puede ser tan simple o elaborado como lo desees, lo importante es el sentimiento y la intención con la que lo realices. Recuerda que el amor que compartiste con tus animales nunca muere, y este es un día especial para honrar y celebrar ese vínculo eterno.
Por cierto, si aun guardas las cenizas de tu animal fallecido, también podrás aprovechar este día para devolverlas a la naturaleza.
Un abrazo,
Maike
0 comentarios